A=P+I o bien A=P+Prt
El ejemplo 1 (de la entrada anterior) demuestra el interés simple, pero los bancos pagan interés compuesto en las cuentas de ahorros. Suponga que un banco paga el 8% de interés compuesto. Esto significa que, al final del primer año, el valor del depósito de $73 es:
Principal + Interés =$73.00 + $5.84= $78.84
I=Prt I=(78.84)(0.08)(1)
I=(73)(0.08)(1) I= $6.31
I=$5.84
A= $78.84 + $6.31 I=(85.15)(0.08)(1)
A= $85.15 I=$6.81
A=$85.15 + $6.81
A=$9.96
- Esa casa se vuelve al principal durante el segundo año:
I=Prt
I=78.84(0.08)(1)
I=$6.31
- O sea $6.31. Para el tercer año hay $74.84 + $6.31 = $85.15 con los cuales
se puede ganar interes:
I=Prt
I= $85.15(0.08)(1)
I=$6.81
- El valor futuro de $73 en tres años a interes compuesto es $85.15+$6.81=$91.96. Notese
que es $1.44 mas que cuando se calculo a interes simple.
La formula para calcular el interes compuesto es:
A=P(1+r)^t
A=P(1+r)^t
A=73(1+.08)^3
A= $91.96
¿Cual es el valor futuro de $12,000 invertido durante 5 años al 14% de interes compuesto?
A=P(1+r)^t
A=12,000(1+0.14)^5
A= 23,104.97
INTERES COMPUESTO
- La diferencia del interes simple, el interes compuesto se calcula(computa) cada cierto
periodo de tiempo establecido y se añade al principal. El interes generado
en un periodo en un periodo genera intereses en el proximo.
-Los periodos(llamados periodos de composicion, de conversion o de capitalizacion),
por lo general, son anuales, semestrales, trimestrales o diarios.
- Durante cada periodo de tiempo individual, el interes se genera de acuerdo a a formula
de interes simple.
- El numero principal de cada periodo es la suma del interes generado en el periodo anterior mas el valor que tenia el principal en ese momento.
Formula de Interes Compuesto:
A=P(1+i)^n I=A-P
A= monto acumulado (valor futuro)
P= principal
m= numero de periodos de composicion al año
i= tasa periodica= r/m
t= tiempo (en años)
n= numero de periodos de composicion= (t)(m)
I= interes compuesto
r= tasa de interes anual
En esta parte del tema ya estamos trabajando con formulas lo que hace el trabajo un poco complicado. Espero que no se trate de tantas formulas.
ResponderEliminarPara mi, es sencillo aprenderse la formula y luego sustituir los valores. Espero que luego no se ponga tan complicado. El tema esta bastante facil.
ResponderEliminarAsta ahora no esta tan complicado el tema pero tengo que estar muy atenta a la clase para no perderme para no equivocarme al hacer el ejercicio que el maestro me asigne. Espero que cuando se vayan a~adiendo formulas no me vaya a equivocar en el examen.
ResponderEliminarel tema me ayudo a entender mejor como los bancos funcionaban. me interesa el tema y se me ha hecho facil hasta ahora. espero no tener que aprender tantas formulas.
ResponderEliminarEn este tema nuevo estamos aprendiendo bastante de como los bancos trabajan con las tarjetas de credito. Hasta ahora todos los dias tenemos formulas nuevas y espero no confundirme con las formulas.
ResponderEliminar