A. Desplazamieno Vertical
y=f(x)+c
* Si c > o , la grafica se mueve c unidades hacia arriba.
* Si c < o , la grafica se mueve c unidades hacia abajo.
ejemplos :
#1 f(x)=x^2
y=f(x)+c
* Si c > o , la grafica se mueve c unidades hacia arriba.
* Si c < o , la grafica se mueve c unidades hacia abajo.
ejemplos :
#1 f(x)=x^2
f(x)=x^2+2
#2 f(x)=x^3
f(x)=x^3-2
#3
f(x)=√x)
f(x)=√x)+3
#4
f(x)=√x)-3
#5
f(x)=1/x
f(x)=1/x+2
B. Desplazamiento Horizontal
(no respeta signos)
y=f (x+k)
*Si K >O , la grafica se mueve K unidades hacia la izquierda
*Si K
Ejemplos :
#1
#2
f(x)=-x^3
#3
f(x)=-x
#4
f(x)=-√x)
#5
f(x)=-1/x
#6
f(x)=-^3√x)
por: monica medina