- En este caso : Df= {x E R / Y= f (x) E R}
Es decir, el dominio de la funcion f es el conjunto mayor de numeros reales, tales que el valor resultante f(x) es un numero real (conjunto de valores de x)
Determine el Dominio de las siguientes funciones
1. f(x) = x2
¿Que valores puede asumir x de manera que el valor que resulte sea real?
f(5)= (5)^2 = 25
f(-3)= (-3)^2 = 9
f(1/2)= (1/2)^2
*Df= {x/x E/R}
Ejemplo 2
f (x)= 9 +x
Preguntemonos ¿ Que valores debe asumir el radicando para la raiz cuadrada sea un numero real?
2 Restricciones para sacar el dominio de la funcion
* no puede haber negativos dentro de un radical
* no puede haber 0 el denominador de un fraccion
Ejemplo 3
f(x)= 1 / 2- x
Ejemplo 4
f(x)= 9 +x / 2-x
Df= [-9,2) U (2 , infinito)
Rango de una funcion
- El rango, alcance, campo de valores es el conjunto de todos los resultados (y) que surgen al evaluar la funcion en los elementos del dominio (conjunto de valores de y )
f(x)=x^2
Af= [0, infinito)
Rf= [0, infinito)
Este es el tema que mas entiendo para el examen. Los ejercios del dia siguiente me ayudaron.
ResponderEliminareste tema se me hizo un poco complicado, pero con mas practica creo que podre entenderlos mejor.
ResponderEliminarEste tema se me hizo dificil de entender. Y ahun tengo dudas
ResponderEliminarPara mi este tema estuvo mas simple que los discutidos anteriormente, hay que dejarse llevar por la ecuacion y puedes determinar el dominio con facilidad.
ResponderEliminar